1- Traje de baño: comodidad y funcionalidad

El traje de baño es la pieza más importante del equipo de natación. Para los nadadores competitivos, los trajes de baño deben ser ajustados y fabricados con materiales que minimicen la resistencia en el agua, como la lycra y el spandex. Las mujeres pueden optar por trajes de una pieza que proporcionen soporte y reduzcan el arrastre. Para los hombres, los trajes tipo jammer, que llegan hasta las rodillas, son una opción popular.

Si tu enfoque es más recreativo, la comodidad es clave. Elige un traje que te permita moverte libremente y que se ajuste bien a tu cuerpo. Los trajes de baño con protección UV son ideales si nadas al aire libre, ya que protegen la piel de los dañinos rayos solares.

2- Antiparras: claridad y protección

Las antiparras son esenciales para ver claramente bajo el agua y proteger los ojos del cloro y otras sustancias químicas. Al elegirlas, busca aquellas que se ajusten cómodamente a tu rostro sin dejar marcas. Es importante que formen un sello hermético para evitar que entre agua.

Sus lentes pueden variar en color y tipo. Las transparentes son ideales para piscinas interiores, mientras que las lentes tintadas o espejadas son mejores para condiciones de mucha luz, como en piscinas exteriores. Las antiparras con protección UV son una excelente opción si nadas al aire libre.

3- Gorros de natación: hidrodinámica y cuidado del cabello

El uso de un gorro de natación puede mejorar significativamente tu rendimiento al reducir la resistencia en el agua. Los gorros también protegen el cabello del cloro y ayudan a mantenerlo fuera de la cara mientras nadas.

Existen diferentes materiales para gorros de natación, como el látex, el silicón y la lycra. Los gorros de látex y silicón son los más populares para nadadores competitivos debido a su ajuste ceñido y durabilidad. Los gorros de lycra, aunque no son tan ajustados, ofrecen comodidad y son fáciles de poner y quitar.

4- Aletas (patas de rana) y paletas: potencia y técnica

Las aletas y las paletas son herramientas de entrenamiento que pueden ayudarte a mejorar tu técnica y fortalecer los músculos. Las aletas aumentan la resistencia y te permiten enfocarte en la patada, mejorando la fuerza y la flexibilidad de las piernas. Existen aletas cortas y largas; las cortas son ideales para entrenamientos de velocidad, mientras que las largas son mejores para la resistencia.

Las paletas de mano se utilizan para trabajar en la técnica de brazada y aumentar la fuerza del tren superior. Es importante elegir paletas que no sean demasiado grandes para evitar lesiones en los hombros. Las paletas ajustables que se fijan firmemente a las manos son una excelente opción.

5- Tablas y pull buoys: herramientas de flotación

Las tablas de natación son dispositivos flotantes que te ayudan a centrarte en la patada sin preocuparte por la brazada. Son ideales para nadadores principiantes que necesitan mejorar su técnica de patada y también para aquellos que desean fortalecer las piernas. Las tablas vienen en diferentes formas y tamaños, así que elige una que te resulte cómoda y fácil de manejar.

El pull buoy es una herramienta que se coloca entre las piernas para mantenerlas flotando mientras trabajas en la técnica de brazada. Esto permite enfocarse en el tren superior y mejorar la fuerza de los brazos y la técnica de respiración. Es una herramienta excelente para nadadores que desean mejorar su forma y resistencia.