Tipos de iluminación para piscinas

1- Luces LED sumergibles

Las luces LED son la opción más moderna y eficiente. Son energéticamente económicas, duraderas y ofrecen una gran variedad de colores y efectos. Se pueden instalar dentro del agua, en los laterales de la piscina o en el fondo para generar un efecto visual atractivo.

Algunas de sus ventajas son:

  • Consumen menos energía que las lámparas halógenas.
  • Ofrecen una vida útil de hasta 50.000 horas.
  • Pueden cambiar de color y crear efectos de iluminación programados.

2- Luces halógenas subacuáticas

Las luces halógenas fueron durante años la opción más utilizada en piscinas. Aunque generan una iluminación potente y cálida, consumen más energía que las LED y tienen una vida útil más corta.

Sus características principales incluyen:

  • Buena intensidad de luz.
  • Color cálido que realza el tono azul del agua.
  • Consumo energético más elevado en comparación con los LED.

3- Focos flotantes

Son una alternativa práctica y decorativa, especialmente en piscinas que no cuentan con una instalación eléctrica específica. Estos focos funcionan con baterías recargables o energía solar y flotan en la superficie del agua, creando un ambiente mágico.

Beneficios:

  • No requieren instalación.
  • Son portátiles y pueden moverse libremente.
  • Algunos modelos incluyen luces LED de colores con control remoto.

4- Iluminación perimetral

Además de iluminar el interior de la piscina, es importante considerar la iluminación del entorno. Las luces en los bordes o el suelo alrededor de la piscina mejoran la seguridad y generan un efecto decorativo. Se pueden usar luces empotradas en el suelo, apliques en las paredes o tiras LED.

Opciones recomendadas:

  • Luces empotradas en el suelo con tecnología LED.
  • Faroles o luminarias de diseño moderno.
  • Tiras LED ocultas en escalones o estructuras cercanas.


Consejos para una iluminación efectiva

1- Elegir la cantidad adecuada de luces

Para evitar zonas oscuras o una iluminación excesiva, es importante distribuir bien las luces en la piscina. Como referencia:

  • Para piscinas pequeñas, suelen bastar 2 o 3 focos sumergibles.
  • En piscinas grandes, se recomienda colocar un foco cada 2 o 3 metros.

2- Optar por iluminación regulable

Los sistemas con control remoto o reguladores de intensidad permiten ajustar el nivel de iluminación según el momento. Para reuniones, se puede elegir una iluminación vibrante, mientras que para momentos de relajación es mejor una luz tenue.

3- Aprovechar la tecnología RGB

Las luces LED RGB permiten cambiar de color y programar secuencias de iluminación. Pueden sincronizarse con música o efectos de agua para una experiencia más inmersiva.

4- Priorizar la seguridad

Una piscina bien iluminada reduce los riesgos de accidentes. La iluminación en los accesos, escalones y bordes es fundamental para garantizar la seguridad en la noche.

5- Considerar la eficiencia energética

Las luces LED y solares son las más recomendadas por su bajo consumo eléctrico. Aunque la inversión inicial puede ser mayor, a largo plazo resultan más económicas y sostenibles.